Curso
“CREA, GESTIONA Y ADMINISTRA TU NEGOCIO”
DIRIGIDO A: EMPRENDEDORES
FACILITADORA:
DURACIÒN: ABRIL, MAYO (2 meses)
⦁ Presentación
Para todas aquellas personas que tienen el deseo e interés de comenzar tu negocio propio o emprendimiento, el Instituto de Desarrollo Personal y Profesional (IDEPP), pone a su disposiciòn de manera presencial en encuentros sabatinos el curso “Crea, gestiona y administra tu negocio”
Esta no es ninguna tarea fácil, pero es una forma no solo para generar dinero y empleo sino también de contribuir al desarrollo económico del país. Fórmate y entrénate en este curso práctico con la guía y acompañamiento del Msc. Odel González, Judith Blandón y conferencistas invitados con gran experiencia en el tema del emprendedurismo y la gestión empresarial. En cada encuentro avanzaras en el proceso de creación y desarrollo de tu idea o proyecto emprendedor con herramientas que te facilitaran la elaboración de tu plan de negocios.
Es de gran importancia que tengas una actitud correcta para poder efectuar tu proyecto. Usar la innovación en tus ideas y tener mucha paciencia son algunos aspectos esenciales que debes tener en cuenta si elegiste apostar como emprendedor.
Por esta razón, estudiar y capacitarse por medio de este curso “Crea, gestiona y administra tu negocio”, te podrá ayudar considerablemente si persigues el objetivo de montar tu negocio propio o emprendimiento para ser tu propio jefe. Puedes desarrollar muchas ideas de negocios que te darán un gran impulso con este curso, y así despejar dudas y tomar decisiones cruciales que te acerquen a cumplir tus sueños empresariales eligiendo una de las tantas ideas de negocios que quizás tengas en mente.
Para calificar como emprendedor debes tener ciertas cualidades muy importantes, como motivación y talento, capacidad de reacción ante los imprevistos y muchas ganas de progresar.
Si quieres progresar como emprendedor, debes ser una persona ambiciosa, superar tus propios límites y pensar en grande. Para eso, a través de este curso “Crea, gestiona y administra tu negocio”, tendrás oportunidad de analizar, reflexionar y planificar bien tus pasos antes de inicia tu negocio o emprendimiento.
En este curso “Crea, gestiona y administra tu negocio” hemos seleccionado especialmente para ti una serie de conocimientos importantes que pueden ayudarte mucho en el proceso de emprender, son contenidos donde aprenderás a enfrentar obstáculos y asumir riesgos económicos en tus negocios.
Objetivos
- Brindar soluciones a la mayoría de los problemas que presentan los emprendedores en la etapa inicial de su idea de negocio, tales como la falta de formación precisa, concisa y práctica.
- Conocer cómo se crea una empresa, para así adentrarse paso a paso en el mundo empresarial.
- Entrenar la mente empresarial, el liderazgo y el éxito.
- Servir de apoyo para elaborar su plan de negocio y ponerlo en funcionamiento.
- Definir las ventajas comparativas de una idea de negocio, Definir el perfil del cliente y el mercado objetivo de un producto o servicio.
- Analizar la competencia para encontrar elementos diferenciadores y definir el modelo de negocio, determinando las estrategias y el proceso de captación de clientes.
- Establecer las necesidades y estrategias de autofinanciamiento, financiamiento, créditos, tazas de interés, apoyos gubernamentales.
Capacidades
- Identificar y evaluar oportunidades reales de mercado en cualquier sector de la economía.
- Recopilar, organizar y sistematizar información para la toma de decisiones.
- Identicación de creencias limitantes
- Interactuar asertivamente con pares, docentes y empresarios, fortaleciendo su visión, pensamiento estratégico, capacidad de emprendimiento y liderazgo.
- Abstraer lecciones aprendidas del conocimiento de experiencias exitosas y no exitosas de empresas en marcha.
- Evaluar el impacto de entornos competitivos en las organizaciones.
- Trabajar en equipo de manera ética y responsable, hacia un objetivo común.
- Analizar y resolver situaciones empresariales mostrando un adecuado manejo conceptual y un pensamiento estratégico desarrollado.
- Interrelacionar conceptos de las distintas áreas funcionales de la organización estableciendo consistencia entre los componentes del plan de negocios.
- Resolver problemas y tomar decisiones empresariales durante la elaboración del plan de negocios.
- Presentar, sustentar y defender con convicción el plan de negocios final.
Resultados
- Elaborado un plan básico de inversión para emprender o iniciar su negocio con resultados esperados a corto y mediano plazo.
- Equipo facilitador guiando y acompañamiento todo el proceso
- Elaborada una estructura de costos con cálculos prácticos
- Fuentes de financiamiento claramente definidas por cada uno de los participantes.
- Modelo de negocio definido
- Plan de venta detallado para aseguramiento del pago del financiamiento dependiendo de la fuente y los intereses del mismo
- Modelo de cómo se gestiona y administra el capital y los recursos disponibles
- Tener claro las formas de cómo sobrevivir y hacer crecer el negocio en un ambiente de incertidumbre de toda naturaleza, de cambios y de innovación
- Estar claro de la realidad económica y social del país y no en términos academicistas.
- Practica instrumental poner a trabajar in situ a cada uno de los participantes en el curso.
- Proporcionados cuestionarios y matrices prácticas para la elaboración del plan de inversión básico para iniciar el negocio o emprendimiento.
Modalidad
La modalidad es virtual por encuentro semanal de 4 horas.
- Conferencias magistrales con especialistas invitados. (virtual)
- Desarrollo de temas de cada uno de los módulos
- Dossier con material de lectura semanal
- Cuestionarios, matrices y plantillas
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal
- Evaluaciones semanales y unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
- Bibliografía digital y material adicional en cada uno de los módulos
- La duración del curso es de 10 semanas. Meses, abril, mayo, su carga horaria semanal es de 4 horas. En total las horas virtuales suman 40 horas, teoría y práctica.
Dirección y cuerpo docente
Poner breve biografía
7. Metodología
⦁ Actividades prácticas (Clases prácticas o grupo de trabajo) Actividades orales y escritas a través de las cuales se pretende mostrar a los participantes cómo debe actuar a partir de la aplicación de los conocimientos adquiridos.
⦁ Conferencias demostrativas. Desarrollan los temas y contenidos respectivos a manera de conversatorio ameno con presentaciones. Interactuando con los participantes. Se desarrollan preguntas y respuestas, e incluso, participaciones protagónicas conforme a dinámicas que pueden implementarse.
⦁ Trabajos en grupo: Prácticas que se desarrollarán durante los talleres expuestos en el temario práctico. Presentación de los temas y acercamiento a los mismos por medio de preguntas dirigidas que permitan explorar las expectativas y los conocimientos previos.
⦁ Presentación y comentario de materiales, recursos y bibliografía de utilidad para los diversos aspectos de los módulos.
⦁ Orientación y tutorización del trabajo individual y en grupo del alumnado vía grupo WhatsApp
⦁ Tutorías académicas, reuniones periódicas individuales y/o grupales entre el profesorado y el alumnado para guiar, supervisar y orientar las distintas actividades académicas propuestas.
⦁ Evaluación continua Instrumento de valoración de la consecución de los objetivos propuestos. La evaluación incluye: – Pruebas escritas. (Ejercicios prácticos) – Presentación oral por video de los trabajos en grupo, trabajo final plan de inversión de su negocio o emprendimiento.
8.Criterios de evaluación
La evaluación final de los participantes se realizará tomando en cuenta los siguientes criterios:
⦁ Manejo adecuado de los conocimientos impartidos durante el desarrollo de la pasantía.
⦁ La creatividad e innovación del negocio planteado y la habilidad para “vender” la idea.
⦁ La habilidad para conseguir información, tomar decisiones acertadas, evaluar riesgos, administrar el tiempo, dirigir su propio aprendizaje.
⦁ Consistencia entre las estrategias operativas, funcionales y empresariales.
⦁ Capacidad para trabajar en equipo.
⦁ El pensamiento estratégico a través del diseño e implementación de estrategias innovadoras y creativas.
⦁ La capacidad para manejar conceptos administrativos de finanzas, mercadotecnia, operaciones, recursos humanos, ética y responsabilidad social de manera sistémica.
⦁ La activa participación del alumno durante el curso, la asistencia a por lo menos el 80% de las actividades programadas y la elaboración y sustentación de un plan de negocios que cumpla con los requisitos establecidos en el curso son fundamentales para obtener el diploma.
Tareas del participante:
- Analizar las instrucciones para realizar las actividades de cada módulo.
- Revisar los recursos básicos y complementarios (lecturas, vídeos, etc.).
- Revisar las instrucciones y las rúbricas de evaluación, además de participar en los foros académicos e interactuar virtualmente con los demás compañeros de manera sustancial.
- Los participantes contarán con un máximo cinco días para realizar las actividades que indica el programa semanal (por lo cual se sugiere cumplir en tiempo y forma con las actividades a realizar.
- Realizar todas actividades detalladas en el programa académico (tareas, investigaciones, ejercicios, etc.)
- Reportar a la Coordinación General, por escrito y de manera detallada y precisa, cualquier irregularidad con respecto de la participación y/o retroalimentación puntual y oportuna, así como en la entrega regular de las evaluaciones.
- Si el participante se encontrara en una circunstancia especial que le impidiera continuar el curso, deberá notificar sus razones por escrito a la Coordinación del curso, a fin de que pueda recibir las indicaciones sobre cómo proceder a partir de ese momento.
⦁ Certificación
Se extenderá DIPLOMA al finalizar el curso a todos los cursantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación de todos los módulos que conforman el curso. Se entregará CERTIFICADO a los participantes que solamente estudien un módulo o dos de manera individual
Porcentaje mínimo de asistencia a clases teórico-prácticas: 80%
√ Realización de todos los trabajos.
√ Haber leído todas las obras orientadas y material en cada módulo.
√ Los trabajos escritos a presentar serán entregados en forma impresa o digital.
⦁ Costo y formas de pago
El curso tiene un costo de $100 dólares,
El pago garantiza los materiales didácticos libros digitales, videos, conferencias magistrales, cuestionarios y ejercicios prácticos para cada módulo, los diplomas y una atención personalizada por parte de cada uno de los tutores virtuales y del equipo coordinador del curso.
Teléfonos de contacto. WhatsApp 77154129/ 58551358
Requisitos de inscripción.
-Pagar costo del curso 50%
-Llenar formulario