
En un mundo cada vez más interconectado y digital, la tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y accedemos a una amplia gama de servicios.
Es crucial comprender que, al entrarnos en el mundo digital, nuestra personalidad y nuestra identidad deben permanecer auténticas y congruentes con quienes somos en la vida real. La sinceridad en línea es esencial para forjar relaciones auténticas y mantener la coherencia en nuestra vida digital. En otras palabras, no deberíamos aspirar a ser alguien que no somos frente a las redes sociales, las cámaras, los videos y los audios.
La tecnología también ha abierto las puertas a servicios de salud mental, capacitación y aprendizaje de maneras que antes eran inimaginables. Si ha considerado utilizar servicios de atención psicológica en línea, es esencial que seleccione cuidadosamente a su profesional de la salud mental. Comience por verificar si tiene presencia en las redes sociales, lo que te permitirá conocer mejor su identidad y cómo interactúa con su comunidad en línea. Esto te brindará una mayor seguridad y confianza al momento de contratar sus servicios.
Al contactar al profesional seleccionado, no dudes en preguntar sobre las opciones de pago disponibles. Los métodos de pago pueden variar, desde billeteras móviles hasta transferencias bancarias, Airpark o Western Unión, Money Grand. Una vez realizado el pago, asegúrate de enviar un comprobante o recibo, y coordinar con la psicoterapeuta el horario y la fecha de tu sesión en línea. Durante la videollamada, el profesional podrá observarte y recopilar información relevante para realizar su diagnóstico. Además de la entrevista clínica, utilizará otras herramientas psicológicas para comprender mejor tus necesidades y desafíos para encontrar las mejores herramientas que te ayudaran. La duración de las sesiones suele ser de aproximadamente 1 hora, hasta 2 horas en algunos casos, puedes elegir si prefieres mostrarte en cámara o si te sientes más cómodo utilizando solo mensajes de texto y audios.
En cuanto a los costos, los servicios de atención psicológica en línea generalmente tienen un rango de precios que va desde los 20 a 30 dólares, lo que los convierte en opciones accesibles para una amplia variedad de personas. Además, verifica si el profesional ofrece seguimiento entre sesiones, lo que puede ser de gran ayuda para mantener el progreso durante el tiempo que transcurre entre cada sesión.
Las terapias en línea están diseñadas para personas que no pueden o no desean desplazarse a los consultorios o clínicas en donde se dan las sesiones presenciales. Esto incluye a quienes viven en áreas remotas sin acceso a servicios de terapia de calidad, así como a personas que han emigrado al extranjero y desean atención psicológica en su lengua materna o con profesionales de su país de origen.
Es importante destacar que, según las reglas éticas del código deontológico, los psicólogos están obligados a proteger tu privacidad en todo momento. Salvo en situaciones excepcionales en las que la vida de alguien esté en peligro, tu información privada se mantendrá confidencial en todo momento.
Como profesional de la salud mental, he tenido diversas experiencias atendiendo a pacientes de diferentes edades y trasfondos de manera virtual. Algunos residen fuera del país, otros en Managua, y algunos provienen de zonas remotas de Nicaragua. La herramienta más utilizada ha sido WhatsApp, que permite videollamadas, audios y mensajes de texto. Ha sido una experiencia extraordinaria ver la adaptabilidad de mis pacientes virtuales, lo que me lleva a invitarte a contactarme si estás considerando iniciar tu propio proceso psicoterapéutico. Estoy aquí para apoyarte en tu viaje hacia el bienestar emocional y la salud mental en la era digital.
Como profesional de la salud mental he experimentado algunas experiencias de atención en línea usando zoom y WhatsApp con pacientes que viven en Managua, otros que viven fuera de Managua en zonas cercanas y alejadas de Nicaragua, también con personas que son nicaragüenses, pero viven fuera del país. La experiencia ha sido satisfactoria para todos, la dedicación, empatía y procesos es casi igual, lo que cambia es el hecho de poder vernos físicamente, pero por lo demás tiene la misma calidad humana, el mismo respeto y el acompañamiento virtual que doy como un valor agregado a todos mis pacientes.
Agradezco la confianza, el reconocimiento y la valoración que cada uno hace de acuerdo con su proceso personal.